Carla Fresch, LinkedIn Top Voice y especialista en adquisición de talento, comparte que al buscar trabajo, es común adaptar el CV para una posición específica, lo cual puede ayudar a conseguir la entrevista. Explica que aunque el CV muestre tus habilidades, la entrevista es una oportunidad para compartir quién eres más allá de lo que está escrito en el papel y si eres la persona con la que les gustaría trabajar.
¿Cómo te preparas para una entrevista más allá de tener un buen CV?, ¡comparte y comenta!

Tu CV es un aliado o una barrera para conseguir entrevistas.
Como ex Head Hunter, tras analizar miles de CV, comparto claves para que tus postulaciones destaquen:
1/ Asegura el calce de tu nivel de experiencia.
↳ Evita ser excluido por sobrecalificación o por experiencia insuficiente.
2/ Comunica con claridad, sin excesivos tecnicismos.
↳ Usa lenguaje simple para que reclutadores y profesionales de tu área comprendan tu experiencia rápidamente.
3/ Cuantifica tus resultados en el cargo.
↳ Menciona porcentajes, montos o indicadores que demuestren el impacto de tu trabajo.
4/ Enfócate en lo relevante.
↳ Prioriza el contenido de tu CV.
Resalta tu experiencia, habilidades y resultados para tu cargo de postulación.
5/ Evalúa los requisitos con ojo crítico.
↳ Postula si cumples desde 80%.
Revisa los que son excluyentes. Menos es más.
Elige tus postulaciones con pinzas.
Cuanto mejor te alinees con lo que buscan, más probabilidades tienes de ser entrevistado.
Conoce mas historias

Este enfoque es comprensible; después de todo, el currículum es una herramienta de venta en el mercado laboral que te ayudará a conseguir una entrevista.
Sin embargo, aunque el CV muestre tus habilidades, esa entrevista es una oportunidad para conocerse, compartir quién eres más allá de lo que está escrito en el papel y plantear las preguntas que necesites para saber si te gustaría trabajar allí.
Los leo en los comentarios.
Qué tengan un excelente día!
—–
Click Carla Fresch Pons + Seguir +
Comparto tendencias y experiencias en reclutamiento IT